domingo, 17 de mayo de 2009

La ONCE critica la falta de accesibilidad de las nuevas tecnologías

Esta es una noticia que he visto y me ha parecido interesante:



La ONCE reivindica la "completa accesibilidad" de Internet y de las Nuevas Tecnologías como instrumento de integración de las personas ciegas, deficientes visuales y con otras discapacidades, con el principal objetivo de que se conviertan en una herramienta de integración y "no de exclusión social", como suponen algunas de ellas.

Sin embargo, los 69.505 ciegos y deficientes visuales afiliados a la Organización en toda España sufren importantes problemas a la hora de realizar actividades cotidianas como comprar en la Red, trabajar 'on line' con servicios habituales para otros ciudadanos como son bancos, empresas aseguradoras, y agencias de viajes, o también para realizar gestiones con la Administración a través de Internet, entre otros.

A los problemas de este colectivo se suman los casi cuatro millones de personas con discapacidad que viven en España y un amplio porcentaje de la población, perteneciente a la Tercera Edad, que encuentra "graves" problemas de acceso y comprensión de las web no adaptadas.

Pero además de Internet, la ONCE remarcó que es "muy necesario" que las plataformas educativas sean accesibles para que "ningún niño con discapacidad visual esté privado de tener las mismas posibilidades que sus compañeros". Asimismo, insistió en que en la Televisión Digital Terrestre (TDT), los terminales y los contenidos sean "también" accesibles.

En este sentido, argumentó que elementos "tan cotidianos" como los DVD, deberían incorporar audionavegación que permita, por ejemplo, que un padre ciego pueda poner a sus hijos una película de dibujos animados sin ningún problema, al ser guiado por un programa de voz.

MAYOR CONCIENCIACIÓN SOCIAL

La ONCE consideró, además, que para mejorar la accesibilidad y el uso de Internet para las personas ciegas es necesaria la "formación y concienciación" de los diseñadores de páginas web y otros mecanismos tecnológicos en los principios y técnicas del diseño accesible, sin olvidar "la formación de los usuarios" y la búsqueda de los mejores sistemas de navegación.

Os dejo el enlace de la noticia:

www.europapress.es/illes-balears/noticia-once-critica-falta-accesibilidad-nuevas-tecnologias-20090515141734.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario